- La alternativa más económica para captar la señal de alta calidad es adquirir un decodificador
Carla Martínez y Gustavo De La Rosa
El Universal
Martes 27 de mayo de 2014
Con el “apagón” analógico, 14% de los hogares mexicanos podrían quedarse sin acceso a la televisión pues perciben hasta dos salarios mínimos, ingreso insuficiente para adquirir una pantalla digital.
Un hogar que percibe hasta dos salarios mínimos, de acuerdo con el Salario Mínimo General (SMG); tiene ingresos por 3 mil 935 pesos, mientras que la televisión digital más económica cuesta 3 mil 700 pesos, según cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).