Javier Esteinou Madrid
![]() |
Es Doctor en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, con una Maestría en Sociología por la Universidad Iberoamericana. Cursó también la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Información en la Universidad Iberoamericana. Es autor de los libros: "Medios de Comunicación y Construcción de la Hegemonía" (1992), "Economía Política y Medios de Comunicación: Acumulación, Ideología y Poder"; "El Sistema Morelos de Satélites y su Impacto en la Sociedad Mexicana" (1992); "Hacia la Primavera del Espíritu Nacional: Propuesta Cultural para una Nueva Televisión, Mexicana" (1989); "Televisión y Construcción de un Nuevo País" publicado por la Universidad Iberoamericana; “La Televisión Mexicana Ante el Nuevo Modelo de Desarrollo Neoliberal"; “La Cultura y la Comunicación Nacionales en los Tiempos del Libre Mercado”; y recientemente “La Ley Televisa y la Lucha por el Poder en México”, en coautoría con Alma Rosa Alva de la Selva publicado por la UAM. |
Fue Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC). Miembro del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC); del Sistema Nacional de Investigadores; Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación y Vicepresidente de la Federación de Facultades de Comunicación en América Latina.
Obtuvo la medalla de plata "Gabino Barrera", Distinción al Mérito Académico que otorga el Consejo Universitario de la UNAM; Premio Internacional en el Primer Concurso Latinoamericano del Libro de Comunicación por parte de la Fundación Friederik Ebert y el Centro Internacional de Estudios Avanzados de Comunicación y Premio Nacional de Periodismo 2004 que entrega el Club de Periodistas de la Ciudad de México A.C.