Noticias

BUSCARÁN INEA E INICIATIVA PRIVADA ALFABETIZAR A 2.2 MILLONES DE MEXICANOS

12 de enero de 2015.
La Jornada | José Antonio Román

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Consejo de la Comunicación firmaron un convenio de colaboración a fin de sumar esfuerzos para alfabetizar en los próximos cuatro años a 2.2 millones de mexicanos, de un total de 5.4 millones que existen actualmente.

En el acto, el titular del INEA, Alfredo Llorente Martínez, destacó que las personas que están en esta situación limitan de manera importante sus oportunidades de desarrollo personal así como profesional y por ende, el crecimiento de nuestro país.

Continuar leyendo «BUSCARÁN INEA E INICIATIVA PRIVADA ALFABETIZAR A 2.2 MILLONES DE MEXICANOS»

FAVORECE MERCADO LABORAL A GENTE CON EDUCACIÓN BÁSICA: OCDE

  • Es necesario impulsar una reforma laboral y revisar cómo se puede disminuir la demanda de trabajadores menos calificados, señaló Gabriela Ramos, directora de gabinete del organismo.

La Jornada
Laura Poy Solano
10 de septiembre de 2014.

En nuestro país, el mercado laboral aún favorece más a quienes sólo han cursado estudios de primaria y secundaria, revela la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en su Panorama Educativo 2014.

Continuar leyendo «FAVORECE MERCADO LABORAL A GENTE CON EDUCACIÓN BÁSICA: OCDE»

PIDEN QUE SE HAGA EFECTIVA LA REFORMA EDUCATIVA

2 de julio de 2014.
Elena Michel
El Universal

El presidente de “Mexicanos Primero”, Claudio X. González, dijo que el “estado de la educación en México es motivo de indignación”, y aún cuando reconoció que el Gobierno Federal hizo una reforma legal “de verdadero calado en muchas décadas”, las autoridades deben garantizar su instrumentación.

“Esto requiere capacidad operativa y de aguantar la turbulencia que desatarán quienes prefieren el ‘status quo’. El éxito dependerá de vencer fuerzas reaccionarias y corruptas, que por décadas han lucrado con la educación, sin servir a la educación”, mencionó al participar en el acto en el que se enterraron “capsulas del tiempo”.

Continuar leyendo «PIDEN QUE SE HAGA EFECTIVA LA REFORMA EDUCATIVA»

POBLACIÓN INDÍGENA DE MÉXICO, CON REZAGO EDUCATIVO DE POR LO MENOS 20 AÑOS: INEE

Laura Poy Solano
La Jornada
25 de junio de 2014.

La población indígena en México enfrenta un rezago educativo de por lo menos 20 años en comparación con la población no indígena, afirmó Sylvia Schmelkes del Valle, presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, quién aseguró que los pueblos originarios enfrentan una «desigualdad histórica».

Al participar en la presentación del «Índice de Equidad Educativa Indígena», elaborado por la Secretaría de Educación Pública y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, agregó que «son muchos años de diferencia en el logro educativo, lo que señala que debemos ir cerrando brechas», ya que sólo 66 por ciento de la población indígena alcanzó los resultados educativos de quienes no pertenecen a grupos originarios.

Continuar leyendo «POBLACIÓN INDÍGENA DE MÉXICO, CON REZAGO EDUCATIVO DE POR LO MENOS 20 AÑOS: INEE»

EDUCACIÓN EN LÍNEA PARA EMPRENDER

  • La oferta de capacitación por internet es amplia e incluso algunos cursos impartidos por universidades reconocidas son gratuitos. Estudia online y mejora el desempeño de tu empesa.

Cartera
El Universal
Miércoles 18 de junio de 2014.

Si tienes una excusa para no prepararte para emprender, seguro tienes que ser parte de la estadística. Solo dos empresarios de cada 10 está capacitado para administrar su propio negocio, según cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Continuar leyendo «EDUCACIÓN EN LÍNEA PARA EMPRENDER»